Los valores que te definen (y cómo vivir en coherencia con ellos)

¿Alguna vez sentiste que algo en tu vida no encaja del todo, como si estuvieras yendo en contra de lo que realmente querés? Muchas veces creemos que el problema es que no encontramos los «valores correctos», cuando en realidad el verdadero desafío es vivir en coherencia con los que ya sabemos que son importantes para nosotros.

¿Qué son los valores y por qué importan?

Los valores son esos principios que nos guían, la brújula interna que define nuestras decisiones y la forma en que vivimos. No son frases bonitas que repetimos, sino convicciones que deberían reflejarse en lo que hacemos día a día.

Algunos ejemplos de valores pueden ser:

  • Honestidad: Decir la verdad, incluso cuando incomoda.
  • Respeto: Tratar a los demás con consideración, aunque pensemos distinto.
  • Responsabilidad: Hacernos cargo de nuestras acciones y compromisos.
  • Crecimiento personal: Aprender y mejorar constantemente.
  • Libertad: Elegir conscientemente y asumir las consecuencias.
  • Familia: Priorizar el tiempo y la conexión con nuestros seres queridos.
  • Amistad: Cuidar y valorar los vínculos que nos sostienen.
  • Solidaridad: Ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

Cuando actuamos en sintonía con nuestros valores, sentimos claridad y bienestar. Pero cuando nos alejamos de ellos, aparecen la frustración, la culpa y la sensación de estar perdidos.

La incoherencia entre valores y acciones

Muchas veces decimos que algo nos importa, pero nuestros actos cuentan otra historia:

  • Alguien que dice valorar la salud, pero deja siempre para «mañana» mejorar su alimentación o moverse más.
  • Una persona que afirma que su familia es lo más importante, pero está siempre ocupada para compartir tiempo con sus seres queridos.
  • Alguien que habla de honestidad, pero justifica pequeñas mentiras para evitar problemas.
  • Una persona que dice valorar el crecimiento personal, pero evita salir de su zona de confort y postergan oportunidades de aprendizaje.

Esa incoherencia pesa. Nos quita energía, nos aleja de lo que realmente queremos y, en el fondo, nos hace sentir que nos estamos fallando a nosotros mismos.

¿Cómo ser más fieles a nuestros valores?

 

  1. Identificá tus valores clave: Hacé una lista de los valores que realmente te importan. Preguntate: ¿qué principios quiero que guíen mi vida? ¿Cuáles son esenciales para mi bienestar y felicidad?
  2. Hacé una autoevaluación sincera: Reflexioná sobre si realmente estás viviendo alineado con esos valores. ¿Tus acciones diarias reflejan lo que decís que es importante para vos?
  3. Ajustá tus hábitos y decisiones: Si notás que hay discrepancias, hacé pequeños cambios. Si valorás la salud, empezá por mejorar tu alimentación o moverte más. Si valorás la conexión con los demás, agendá tiempo para compartir con quienes amás.
  4. Comprometete con vos mismo: La clave no es la perfección, sino la constancia. Recordar por qué elegimos ciertos valores nos ayudará a mantenernos en el camino.
  5.  

Con el tiempo, nuestras prioridades cambian, y es normal que algunos valores cobren más importancia que otros. No significa que estemos traicionando lo que alguna vez fuimos, sino que estamos creciendo. Quizás en otra etapa valorabas más la independencia, pero hoy la familia o tu bienestar emocional tienen más peso. Darte el espacio para revisar qué es lo que realmente importa en este momento de tu vida te va a ayudar a alinear mejor tus acciones con lo que sentís.

Vivir alineado con nuestros valores nos da paz, nos fortalece y nos permite construir una vida con propósito.

Ahora te pregunto: ¿estás siendo fiel a los valores que decís tener? O quizás sea momento de hacer algunos ajustes…

Te leo en los comentarios. 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra